Espectacular nube rodillo en la Bahía de Algeciras
- Juan Antonio
- 12 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El pasado miércoles, día 11 de Octubre de 2017, los vecinos de la Bahía de Algeciras vivimos un fenómeno meteorológico singular, una nube rodillo (Volutus en el Atlas Internacional de las Nubes) que recorrió de oeste a este el sur de nuestra comarca. El vídeo fue captado por @lesleylouise desde Gibraltar y rápidamente se hizo viral en las redes sociales.
Video: Timelapse captado desde Gibraltar autor @lesleylouise
Este meteoro tenía lugar en un entorno donde se dieron las condiciones meteorológicas que favorecieron su formación y que detallamos a continuación:
Una célula de tormenta madura se aproximó por el oeste y al llegar a su fin de su ciclo de vida natural, produjo una corriente de aire frío descendente, conocida como frente de racha, que dejaba registros en el aeropuerto de Gibraltar de 61 km/h a las 19:30h.
A nivel de superficie existía un flujo de viento de levante cálido y húmedo, debido a su procedencia marítima, que se vio forzado a ascender a causa del empuje del aire frío que descendía de la tormenta.

Fig1: Modelo conceptual nube rodillo.
Como se aprecia en el pseudo sondeo realizado por el modelo GFS para las 20 horas, existía una inversión térmica que favorecía la condensación y formación de la nube. Esta adquirió un flujo rotatorio en su seno debido a la convergencia de los vientos.

Fig 2: Pseudo sondeo GFS
El descenso brusco del aire frío hacía aumentar 2hPa la presión atmosférica para acabar al poco tiempo volviendo a restaurase como si del movimiento de una onda se tratara tal y como se aprecia en el siguiente registro.

Fig 3: Registro presión atmosférica.
El desarrollo de la tormenta tuvo lugar en un entorno de flujo subtropical marítimo procedente del SO coincidiendo con un embolsamiento de aire frío en altura que inestabilizaba la atmósfera a unos 700 hPa (3000 m). En superficie se produjeron zonas de convergencia de vientos que unido a la divergencia de vientos en altura favoreció el desarrollo de células de tormenta que dejaron algunos rayos aunque la precipitación fue escasa.
En definitiva, una pequeña tormenta que hubiera pasado desapercibida de no dejarnos este espectáculo visual de la nube rodillo.
A continuación se muestran distintos productos de análisis de la situación registrada.
Fuentes:
Video: @lesleylouise
Fig 1: Juan Antonio Salado.
Fig 2: Tropical tibdits
Fig 3: Estación meteorológica Lalineameteo
Fig 4: kachelmann, rainalarm, eumetrain.
Comments