top of page
Buscar

Mapa de riesgo relativo de tornados en España

  • Foto del escritor: Juan Antonio
    Juan Antonio
  • 29 may 2016
  • 1 Min. de lectura

¿Sabías que AEMET hizo público en 2015 un mapa de riesgo relativo de sufrir tornado en nuestro país?

Los tornados en España son fenómenos no demasiado frecuentes y como se deduce de la estadística por categoría de tornados según la escala de Fujita realzada, en general su intensidad es “baja”, ya que una gran mayoría son EF0 ó EF1. En función del mapa mejorado de densidad de tornados, también se ha trazado una zona de riesgo con 5 categorías diferentes, aunque hay que hacer la precisión que no significa que la zona de riesgo muy alto tenga unas probabilidades muy altas de verse afectada por un tornado o tromba, sino que se refiere a que es una zona de alto riesgo relativo, en comparación con otras zonas a partir de la información directa e indirecta disponibles. Surge así el mapa de riesgo “relativo” o zonificación categórica de la densidad de tornados (figura III.3.2), que pretende diferenciar zonas de diferente frecuencia o riesgo de tornados. Se han establecido finalmente 5 categorías de riesgo “relativo” en función de la frecuencia estimada de tornados: muy bajo, bajo a muy bajo, bajo, bajo a moderado y moderado.


Fuente: Riesco Martín J. y colabos. (2015). Climatología de tornados en España peninsular y Baleares. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Agencia Estatal de Meteorología. Madrid.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 Juan Antonio Salado

bottom of page